sábado, 26 de noviembre de 2011


Les recordamos a los interesados en participar en este IIº Congreso de Folklore y Tradición Oral que los artículos para publicación deben enviarse antes del 27 de febrero de 2012, ya que se preparará una publicación electrónica, con su ISBN correspondiente, que esperamos se entregue durante el Congreso.



Los trabajos pasarán a revisión y dictaminación, por lo que deberán estar relacionados con las propuestas que estén contempladas en los ejes temáticos presentados.





El formato de los trabajos debe ser:





  • Letra Calibri 12


  • Interlineado a 1.5.


  • Las imágenes, todas serán manejadas como Fig.


  • El formato de imágenes debe ser de 300 dpi, con una altura de un máximo de 10 cm.



Las citas irán a continuación, en el texto:



Según señala Galindo y Villa (1897: 34-35)...




El formato de Bibliografía será:



González Obregón, Luis


2006 “Las Calles del Indio Triste” en Las Calles de México. Leyendas y sucedidos. Vida y costumbre de otros tiempos. 13ª ed. Porrúa, México. Pp. 161-168.



Los artículos no deben sobrepasar las 30 cuartillas



Los artículos se recibirán Vía electrónica: a la organización del Congreso:



jornadas.folklore.arqueologia@gmail.com



Le solicitamos una síntesis curricular, no mayor a media cuartilla, para poder presentarlos el día de su ponencia.

viernes, 8 de julio de 2011

II CONGRESO DE FOLKLORE Y TRADICIÒN ORAL EN ARQUEOLOGÌA

EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Y
LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
A través de la Coordinación de la Licenciatura en Arqueología
Invitan al:
II CONGRESO DE FOLKLORE y TRADICIÓN ORAL EN ARQUEOLOGÍA
A celebrarse en el Auditorio Román Piña Chán de la ENAH
Ciudad de México
Del 20 al 24 de Agosto de 2012



Destinatarios:Docentes, profesionales, investigadores, estudiantes de todas las carreras vinculadas con el quehacer antropológico.


MESAS:
Aparecidos y espantos
Cosmovisión, ritual e ideología
Cuentos, mitos y leyendas
Devociones y religiosidad popular
Folklore e Historia oral americana
Tradición Oral
Seres fantásticos y mitológicos



· Cada mesa deberá contar con un mínimo de tres y un máximo de DIEZ ponencias.


· El tiempo dedicado a cada ponencia no deberá exceder EN TOTAL los VEINTE minutos.

Los resúmenes serán recibidos hasta el 9 de diciembre de 2011.

Envíos:

Los expositores adjuntarán el archivo conteniendo el resumen.

a. Título del trabajo:b. Resumen: (hasta 250 palabras)c. Necesidades técnicas de exposición:___ Reproductor de DVD___ Reproductor de CD Audio___ Cañón y Pantalla


Vía electrónica: a la organización del Congreso:

jornadas.folklore.arqueologia@gmail.com

Los trabajos completos serán recibidos para su evaluación hasta el 27 de Febrero de 2012.


Los trabajos deberán estar relacionados con las propuestas que estén contempladas en los ejes temáticos presentados.

Se realizará una publicación de los textos en CD con su ISBN correspondiente.

Se entregará constancia con valor curricular

viernes, 9 de julio de 2010

I CONGRESO DE FOLKLORE y TRADICIÓN ORAL EN ARQUEOLOGÍA
A celebrarse en el Auditorio Román Piña Chán
de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Ciudad de México
Del 18 al 20 de Agosto de 2010


Agradecemos a todos los participantes en el I Congreso de Folcklore y Tradición Oral en Arqueología, el haber compartido sus trabajos e interés. Esta vez hemos tenido 56 ponencias en tres días, distribuidas en mesas matutinas y vespertinas.

En este evento participaron destacados investigadores nacionales e internacionales.
Esperamos contar con su participación en los subsecuentes Congresos de Folcklore, evento que se llevará a cabo cada dos años.

El año que viene, 2011, lanzaremos la convocatoria para el II Congreso de Folcklore y Tradición Oral en Arqueología, que se desarrollará en agosto de 2012 y esperamos contar con su participación.

Presentaremos a ustedes algunas de las fotos tomadas durante el congreso:

Día 18 de agosto.